Icono Lupa

ICC (Intelligent Cities Challenge)

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

ICC (Intelligent Cities Challenge)

En el año 2020, la Comisión Europea dio a conocer las ciudades elegidas para formar parte del programa de transformación digital e innovación Intelligent Cities Challenge (ICC), siendo Alcobendas una de las ciudades españolas seleccionadas para la convocatoria 2020-2022.

Tal y como explicó el concejal de Innovación Roberto Fraile, “formar parte de esta convocatoria permitirá a Alcobendas conocer de primera mano los planes y ayudas europeas para los próximos años. Y al mismo tiempo, varios expertos de la Comisión Europea nos asesorarán en la implantación de algunos de los proyectos estratégicos de esta legislatura”. Alcobendas fue una de las 15 ciudades españolas elegidas y una de las dos representantes de la Comunidad de Madrid. Durante los 30 meses de duración, un equipo del Ayuntamiento adscrito a ICC ha podido participar en eventos de alto nivel, así como compartir experiencias con el resto de las ciudades europeas con el objetivo de consolidar ciudades más verdes, inteligentes y sostenibles.

Concretamente la candidatura presentada por Alcobendas consistía en un plan de trabajo que dirigido hacia el establecimiento de un Digital Innovation Hub en la ciudad vinculado a la movilidad sostenible.

Alcobendas ha experimentado recientemente una transformación significativa y ahora es una de las zonas más prósperas de Madrid. La ciudad está comprometida a construir un centro de innovación para ser más atractivo para las empresas de alta tecnología y las nuevas empresas.

Alcobendas ha iniciado su transformación en una ciudad inteligente con una administración que trabaja junto a industrias y emprendedores locales para desarrollar un centro de innovación digital y soluciones inteligentes. Uno de sus proyectos emblemáticos, el eco-bulevar Digital Salvador Allende, ha transformado una gran barrera urbana que una vez separó las áreas residenciales del centro económico de la ciudad, en un espacio de reunión para sus residentes. El eco-bulevar es parte de una estrategia de renovación más amplia para implementar nuevas soluciones de movilidad y eco-tecnológicas para conectar a las personas y las áreas urbanas.

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error