Icono Lupa

Gis Avanzado

AYTO Bloque de Alertas

datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

GIS Avanzado (Sistema de Información Geográfica)

El Ayuntamiento de Alcobendas dispone de tres sistemas de información geográfica (GIS por sus siglas en inglés):

  • Sistema corporativo para la gestión urbanística, catastral, de actividades económicas, y para licencias de actividades.
  • Sistema para la gestión del inventario principalmente en la vía pública.
  • Sistema de publicación de mapas en una plataforma en la nube donde se hace uso de la información generada en los dos primeros sistemas. 

Actualmente Alcobendas dispone de un GIS adaptado con desarrollos propios y funcionalidades básicas que se necesita ampliar para poder disponer de funcionalidades avanzadas como: 

  • la capacidad de inventariado de activos;
  • el diseño avanzado de cuadros de mando; 
  • el seguimiento de sensores tanto estáticos como en movimiento. 

Se necesita ampliar y completar sus funciones permitiendo la consolidación de toda la información procedente de distintas bases de datos (edificios, vía pública, urbanismo, etc.) de las diferentes áreas del Ayuntamiento, permitiendo la visualización de la información para una gestión integral territorial municipal. Así, con el desarrollo del proyecto de GIS Avanzado se pretende:

  • Disponer de una base de datos espacial unificada que integre la información de otras bases de datos que dispone el Ayuntamiento y que permita integrar de una forma estructurada toda la información territorial de Alcobendas. 
  • Obtener un sistema altamente modular, escalable y versátil. 
  • Rehacer los procesos de edición cartográfica para adecuarse a las últimas novedades del mercado que traigan mejoras en eficiencia y sencillez. 
  • Disponer de un sistema de callejero avanzado corporativo único del Ayuntamiento. 
  • Información accesible a los diferentes departamentos municipales y a los vecinos de Alcobendas. 
  • Desarrollar un sistema integral de ciclo de vida completo de los activos urbanísticos, desde su registro hasta su mantenimiento efectivo en la ciudad. 
  • Desarrollar un servicio de Infraestructuras de Datos Espaciales que permita cumplir la legislación actual (LISIGE) y la interoperabilidad con otras Administraciones y Organismos oficiales. 
Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error