Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Fecha de la noticia

El Gobierno refuerza su hoja de ruta con ayudas a pequeñas empresas y más recursos para políticas sociales, seguridad y deporte

El Pleno ha aprobado una acto declarativo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI
El Pleno ha aprobado las cuatro mociones presentadas por los grupos municipales, que solo han registrado un voto en contra en una de ellas

El Pleno municipal ha aprobado hoy una ampliación presupuestaria de 13 millones de euros que tiene como objeto reforzar los compromisos del equipo de Gobierno de PSOE y Cs con ayudas a las pequeñas empresas y más recursos para las políticas sociales, la seguridad ciudadana y el deporte.

En concreto, las ayudas a las pequeñas empresas –anunciadas recientemente por el alcalde Aitor Retolaza– ascienden a 2.840.000 euros. Esta cantidad refuerza así el compromiso del Gobierno municipal con el tejido empresarial de Alcobendas y, en concreto, con las empresas pequeñas que más han sufrido la crisis de la Covid-19.

Además, la ampliación del presupuesto también refuerza el compromiso del Gobierno municipal con las políticas sociales. En total, el dinero destinado a este fin se incrementará en más de 883.000 euros, la mayor parte para cubrir la previsión del aumento de las ayudas asistenciales. Por otro lado, la seguridad ciudadana verá incrementado su presupuesto en 336.000 euros para modernizar el sistema de comunicación de la Policía Local.

La partida destinada al deporte también se ve beneficiada con un incremento de 360.000 euros destinados a la renovación íntegra del césped de los campos de fútbol de Fuente Lucha y de Valdelasfuentes, dando respuesta así a una demanda de los clubes usuarios.

A estos refuerzos presupuestarios se suman otros 40.300 euros para educación, destinados a modernizar el sistema de mecanización de becas para comedor y material escolar para el próximo curso 2022-23. Asimismo, se dedicarán otros 14.250 euros a las políticas de prevención y erradicación de la violencia de género.

 

Declaración por el Día del Orgullo

El Pleno municipal ha aprobado también un Acto Declarativo con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI. Con el voto a favor de PSOE, Ciudadanos, PP, Podemos y el concejal no adscrito, y el rechazo de Vox, la Corporación Local ha aprobado un texto en el que se afirma que “desde el Ayuntamiento de Alcobendas queremos potenciar, visibilizar y garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como defender las libertades, derechos y deberes de las personas LGTBIQ”. Por ello, continua el texto, “manifestamos nuestro compromiso con el principio de la universalidad de los derechos humanos, respetando la libertad ideológica, cultural, religiosa y tradiciones de cada individuo”.

Mociones

Asimismo la Corporación ha aprobado por unanimidad (salvo por un único voto en contra en un punto concreto de la moción de Podemos) las cuatro mociones presentadas por los Grupos Políticos Municipales. El concejal no adscrito, Miguel Ángel Arranz, ha presentado una moción para “no dejar atrás a los autónomos, pymes y empresas de Alcobendas”, tras el esfuerzo de supervivencia realizado durante la pandemia. El texto aprobado pide destinar el 75% de las ayudas de 3 millones de euros para pymes locales a la creación de empleo y considerar gastos subvencionables los abonados durante el segundo semestre de 2020 y durante 2021.

Los ediles también han aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal de Podemos sobre mejoras en el Parque de Cataluña. Salvo el voto en contra del concejal no adscrito al punto 1 que pedía la actualización del mural de la calle Marqués de la Valdavia, 21, junto a la salida del Metro, los grupos han dado luz verde a dicho mural y también a la petición de más zonas de sombra en dicho parque.

La moción presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular que pide instar al gobierno de España a ejecutar de forma urgente el carril BUS-VAO en la A-1 e impulsar un tramo de 9,5 kilómetros de longitud entre el enlace con la M-12 y el kilómetro 26 de la autovía ha sido aprobada por todos los ediles de la Corporación.

Asimismo el Pleno ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal de Vox que pide incrementar la partida de mantenimiento de los centros públicos de enseñanza y que se atiendan las necesidades de mantenimiento que se deben llevar a cabo de forma urgente en este ejercicio.

 

¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error