Icono Lupa

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Fecha de la noticia

El Partido Popular gana las Elecciones Generales en Alcobendas con un 45,16 % de los votos

Una imagen de la jornada electoral
- Alcobendas es la ciudad madrileña con más de 100.000 habitantes con el porcentaje más alto de votos para la candidatura de Feijóo.

El Partido Popular ha ganado las Elecciones Generales en Alcobendas, al lograr un 45,16% de los votos (27.236) el 23-J, con un incremento de casi 17 puntos (10.117 papeletas más) con respecto a los comicios de 2019, cuando también fue la opción política más votada por los vecinos. Alcobendas es la ciudad entre los municipios madrileños con más de 100.000 habitantes con el porcentaje más alto de votos para la candidatura de Feijóo, superando el 45% de los sufragios.

El PSOE ha sido la segunda lista más votada con un 26,93% de las papeletas (16.242), con un ligero retroceso de un 0,14% con respecto a 2019 (140 votos menos).

Vox es la tercera candidatura más votada con un 14,27% de los votos (8.605), con un descenso superior a 4 puntos (2.616 votos menos) con respecto a las últimas Generales.

La cuarta posición es para Sumar que ha recibido 7.032 apoyos y el 11,66% de los sufragios. Hace cuatro años, Podemos-IU obtuvo 6.232 votos, un 10,29% del total.

La participación en las Generales celebradas ayer en el municipio fue de un 74,59%, inferior en siete décimas a la de 2019, cuando alcanzó el 75,31%. La abstención, por tanto, fue del 25,4%. Se emitieron 60.775 votos, de los que 452 fueron en blanco y 474 nulos.

La jornada electoral en Alcobendas transcurrió con normalidad en los 21 colegios electorales de la ciudad, en los que el Ayuntamiento de Alcobendas habilitó ventiladores, fuentes de agua y se reforzó el servicio de Protección Civil ante eventuales golpes de calor por las altas temperaturas del mes de julio.

La alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara (PP), ha “agradecido la alta participación de los vecinos ayer domingo y el trabajo de las fuerzas de seguridad, voluntarios de Protección Civil, miembros de mesas electorales así como de los representantes de la Administración que han hecho posible una jornada electoral tranquila”.
 

El 23J se alcanzó un record de votos por correo
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error