Icono Lupa

Plan estratégico Alcobendas Lidera 2030

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Plan Estratégico Alcobendas Lidera 2030

Descargar DOCUMENTO FINAL

Qué es el Plan Estratégico Lidera 2030

El plan estratégico es el proyecto de desarrollo global de la ciudad, un proceso profundo de reflexión sobre cómo es Alcobendas y cómo desean sus ciudadanos y ciudadanas que sea en el futuro. Este proceso tendrá en cuenta diferentes aspectos: económicos, sociales y territoriales.

Alcobendas emprende su cuarto plan estratégico. Pretendemos que el proceso de elaboración se convierta en un viaje de transformación. Es fundamental elaborar de forma colaborativa, participada y deliberada un nuevo "Plan Estratégico".
 

¿Por qué y para qué se necesita una estrategia?

Alcobendas emprende su cuarto plan estratégico, consolidando su tradición como referente en la planificación estratégica y en la elaboración de planes y programas. Pretendemos que el proceso de elaboración se convierta en un viaje de transformación.

Se plantea una planificación flexible y abierta a "estrategias y planes emergentes" obligada a veces por las circunstancias del entorno, como la actual crisis sanitaria, económica y social provocada por la pandemia del COVID-19. Ejemplo de ello es el "Plan REACTIVA" como respuesta del Ayuntamiento de Alcobendas a la misma.

Se hace necesaria la alineación de nuestra estrategia a la "Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible" de Naciones Unidas, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Igualmente, se hace necesaria la alineación a la Agenda Urbana Española, AUE, que también apuesta por la visión integrada de la sostenibilidad, ambiental, social y económica; así como el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que pondrá a disposición en el caso de España hasta 140.000 millones de euros en préstamos y subvenciones y cuyo objetivo es mitigar el impacto económico y social de la pandemia del coronavirus y hacer que la economía y la sociedad española y europea sean más sostenibles, resilientes y mejor preparadas para los desafíos y oportunidades de las transiciones verde y digital. En plena lucha contra la pandemia y frente a una situación global de incertidumbre, Alcobendas tiene ante sí un doble objetivo: recuperarse y, a la vez, transformarse. Un reto mayúsculo cuyo éxito dependerá, en gran medida, de la colaboración entre las diferentes administraciones (municipal, autonómica y nacional), las empresas y la ciudadanía, esencial para que Alcobendas sea capaz de sacar el máximo provecho de las ayudas para la reconstrucción aprobadas por la Unión Europea.

La actual realidad de fragmentación política e institucional obliga a una nueva cultura de entendimiento político y colaboración institucional a la que los procesos de planificación ya están acostumbrados. La existencia de plan estratégico a largo plazo mejora la sostenibilidad de la estrategia global de la ciudad ante esta nueva realidad.

La participación activa de la población, las asociaciones y los grupos de interés en la elaboración del plan, contribuye a combatir cierto desánimo y desafección de la ciudadanía con las instituciones y a mejorar la calidad de la democracia local .

Alcobendas, consciente de la relevancia de la Agenda 2030 y del papel crucial que desempeñamos los Ayuntamientos para contribuir al logro de los mismos, aprobó la adhesión el pasado mes de julio a la Red de Entidades Locales para desarrollar los ODS de la Agenda 2030 aprobada por la FEMP como institución clave en el Plan de Acción de España para la implementación de la Agenda 2030.

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error