Icono Lupa

Bandos Municipales 1892-2002

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Bandos Municipales 1892-2002

Documentos del Archivo municipal digitalizados

 

El Bando es un mandato de orden superior, solemnemente publicado, que fija reglas de buen gobierno para que no se altere el orden en las ciudades o para que se cumplan ciertos preceptos que ayudan a regular la convivencia ciudadana. El Bando, por sus propias cualidades de solemnidad y publicidad, ha sido y es el medio utilizado por los alcaldes para informar o prevenir a los vecinos de todas aquellas cuestiones consideradas de general conocimiento. Aparece citado en el párrafo 6º del Art. 74 de la Ley de 8 de Enero de 1845 que autorizaba a los alcaldes a publicar los bandos que creyeran convenientes en el ejercicio de sus funciones. Los primeros que se conocen son los dictados por las autoridades gubernativas civiles, a los que se llamó y todavía se llama "de policía y buen gobierno".

Y la Legislación Española vuelve a autorizar su publicación a los gobernadores en las provincias y a los alcaldes en pueblos, villas y ciudades, en el Art. 114.5 de la Ley Municipal de 20 de Agosto de 1870. Esta misma Ley, consecuente con el principio de otorgar mayores facultades a los alcaldes, dispuso en el párrafo 2º del Art. 107 que "el alcalde como jefe de la Administración Municipal es el encargado de la publicación y de la ejecución de los acuerdos del Ayuntamiento a cuyo efecto dictará los Bandos y las disposiciones convenientes2. En la legislación vigente, la Ley 7/ 1985 Ley de Bases del Régimen Local, de 20 de abril, en el Art 21.1.c establece lo siguiente: "el Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta entre sus atribuciones: dictar bandos".

A los bandos de policía y buen gobierno están sometidas toda clase de personas. Se les dio la máxima publicidad por la que fueron pregonados por las calles a viva voz a través de los pregoneros. A fecha de hoy se hace por Edicto, a través del tablón de anuncios y también de la Web institucional del Ayuntamiento.

Los que mostramos en las imágenes siguientes se conservan en el Archivo Municipal de Alcobendas. El primero data de 1892 y el mas reciente de 2002. A través de su contenido pueden observarse costumbres, comportamientos sociales y aspectos de la vida cotidiana en esta Villa durante un siglo.

Acceda a la galería de recursos de los Bandos Municipales entre 1982 y 2002

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error