Icono Lupa
/system/files/styles/imagen_destacada_pagina/private/2019-07/Lighthouse_0.jpg?itok=cY7lFamU
Bienestar social
Bienestar social

Información y atención personas LGTBI

AYTO Bloque de Alertas

Volver Atrás
datos-abiertos
Icono compartir-rrss
Icono descargar
Icono Calendario

Programa de información y atención a las personas LGTBI

El Servicio de Promoción de la Igualdad, en cumplimiento de las actuaciones enmarcadas en el PAM pone en marcha PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS LGTBI, con la misión  de promover, defender y garantizar la igualdad de derechos, las libertades y el reconocimiento social del colectivo LGTBI

Objetivos Generales  

  • Promover y reforzar las políticas públicas destinadas a impulsar y favorecer la igualdad de las personas LGTBI, para lograr la plena y real equiparación de sus derechos con el resto de la sociedad

  • Prevenir  y eliminar los factores causantes de situaciones de discriminación, acoso y exclusión que afectan al colectivo LGTBI.

Objetivos específicos

  • Desarrollar  actuaciones dirigidas a la atención personalizada de personas LGTBI, y su entorno familiar y relacional

  • Incentivar la participación del colectivo LGTBI 

  • Cambio en la cultura organizativa del Ayuntamiento para garantizar la incorporación de la perspectiva de la diversidad sexual y de género

  • Prevenir del acoso escolar por LGTBIfobia mediante el diseño de un protocolo de actuación

  • Realizar acciones de sensibilización, visibilización, información y promoción de la diversidad sexual y de género a la población en general.

Punto de atención e información LGTBI

El servicio de Promoción de la igualdad a través de su programa de INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS LGTBI, crea el punto de atención personalizada dirigido a personas pertenecientes al colectivo y su entorno familiar y relacional.

El Programa, que tiene entre sus objetivos incentivar la participación del colectivo LGTBI y prevenir o paliar los factores causantes de situaciones de discriminación, acoso y exclusión por LGTBIfobia, inicia este servicio para ofrecer una primera información general y acogida en el municipio, derivando a otras entidades/servicios en función de las necesidades a cubrir. Las áreas abarcadas pueden ser cualquiera relacionada con la vivencia de la orientación y la diversidad sexual y las consecuencias de la LGTBIfobia: psicología, sexología,  trabajo social, derecho, etc.

  • Si necesitas ayuda en relación con la aceptación de tu identidad y expresión de género y/o tu orientación sexual.
  • Si sufres en tu entorno algún tipo de acoso, rechazo, discriminación por razón de tu orientación sexual, identidad y/ o expresión de género.
  • Si has emigrado o huido de tu país por discriminación o persecución por tu identidad de género u orientación sexual.
  • Si tienes un hijo o hija LGTBI y necesitas asesoramiento y ayuda familiar para comprender y aceptar la situación.
  • Si eres un hombre o mujer trans y necesitas ayuda, asesoramiento y apoyo.
     

La atención podrá ser presencial en Imagina o telemática, en horario de 16 a 19:30h.

Con motivo de los horarios de verano, desde el 5 de junio y hasta el 18 de septiembre, el Punto de Atención y Apoyo LGTBI traslada su atención presencial  a la Casa de la Mujer (C/ Málaga, 50) en horario de mañana.

El Punto LGTBI va dirigido a personas pertenecientes al colectivo y su entorno familiar y relacional, y ofrece una primera información general y acogida en el municipio, derivando a otras entidades/servicios en función de las necesidades a cubrir. Las áreas abarcadas pueden ser cualquiera relacionada con la vivencia de la orientación y la diversidad sexual y las consecuencias de la LGTBIfobia: psicología, sexología,  trabajo social, derecho, etc.

Para más información y concertar una cita, presencial o telemática, contactar por  email o por el teléfono 916543787 ext. 8342.

Te puede interesar
¿Te ha ayudado esta página?
Si
En parte
No
Tu opinión nos hace mejorar
Tengo una idea
He visto un error